viernes, 7 de junio de 2013

EL EMPLEO Y EL DESEMPLEO

¿QUE OPINAN LOS PAPAS SOBRE EL TRABAJO PARA LOS ADOLECENTES?

1°Como padres de familia opinamos que nosotros les damos todo y muchas veses no lo saben aprovechar ya que dentro de casa no les va a faltar nada y ademas son viciados por otras personas y despues les gusta mas el dinero.

2°bueno en mi oponiendo pues yo digo que por una parte esta bien ya que muchas veses en la casa no hay mucho recurso basico y nuestros hijos nos dan una ayuda y ademas se vuelben responsables pero por otro lado debemos de saber controlarlos ya q la escula es la que los va llevar aun futuro mejor.
3°para mi opinion como padre opino que esta mal ya que viene tiempo muy dificiles y deben de estar preparados ya que ahorita ya les piden hasta la prepa y muchos no terminan ni la secundaria y su prioridad ahorita es estudiar para que ellos les puedan dar un buen ejemplo asu generaciones.


4°en mi opinion como padre esta mal ya que lo primordial es la ecuela por que de la escuela es donde van aprender  a formar su propio camino y va hacer la que los vaguiar a seguir adelante y con esfuerzo y voluntad si se puede.

5°pues en mi opinion como padre de familia etsa bien que aprendan a trabajar para que se vayan acostumbrando pero ademas que no descuiden la escuela y que absorvan lo mas que  puedan como una esponja por que ese es su futuro.


jueves, 6 de junio de 2013

MI EXPERIENCIA Y MIS COMENTARIOS

LISTA DE LO QUE SABEMOS HACER 
*vender 
*barrer 
*hacer cálculos matemáticos 
*hablar poco el ingles 
*cocinar
*limpiar 
*lavar 
Me gustaría ganar 700 pesos por semana ya que no se hacer muchas cosas 

APRENDIENDO A ADMINISTRAR MI DINERO CONTROLANDO LOS GASTOS

Primeramente tienes que sacar tu presupuesto después repartidlo, pero tienes que dejar algo de ahorro ya que no sabes que dificultades se vienen en el futuro por eso es importante que administres bien y siempre tener algo ahorrado.
La mayoría de las personas tienen complejos cuando se trata del dinero. El simple pensamiento de una cuenta bancaria crea un sentido de temor en ellos. Es que gastan demasiado; las tarjetas de crédito son sus problemas. Intentar controlar sus finanzas parece inútil, una batalla perdida.

Empleoy Desempleo para Jovenes Adolecentes

¿que es el empleo y que implica tenerlo?
R=El empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria  denominada salario.La búsqueda de trabajo no es una tarea sencilla ni suele ser rápida, especialmente si estás buscando tu primer empleo o la situación laboral no es bueno.
IMPLICACUIONES EN LA BUSQUEDA DE TRABAJO:
1° Pensar en qué trabajo te gustaría o quieres desempeñar y cuáles son los aspectos de tu perfil que mejor se adecuan para este fin.
2. Escribir el Currículo (hoja de vida).
3. Escribir la/las cartas de presentación.
4. Búsqueda activa. Incluye leer los periódicos o diarios, mirar las ofertas en internet, hablar con amigos, contactos, ferias de empleo, cursos de salida laboral, buscar en el INEM, escribir cartas de presentación, presentar proyectos, etc.
5. Preparar las entrevistas. Buscar información sobre la empresa y sobre el puesto antes de la entrevista, para preparar mejor la entrevista. Concretamente, pensar los aspectos de uno mismo que se van a resaltar. También hay que llevar bien preparadas las respuestas ante posibles preguntas complicadas que podrían surgir.
6. Ir a las entrevistas: Ir a la entrevista, mostrando tu mejor cara y con confianza de tus capacidades y de que va a salir bien ya que la has seleccionado bien y la llevas bien preparada.
7. Seguimiento de las entrevistas. Después de la entrevista y si se tiene interés en el trabajo, se puede escribir una pequeña nota agradeciendo al entrevistador la oportunidad.

2°¿que es el desemplo?
R=Desempleo, desocupación o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo.

3°¿causas del desempleo?
R=Las causas del desempleo son principalmente, la inestabilidad política y económica de nuestro país que causas grandes estragos en la población, la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad
.
4°¿concecuensias del desempleo?
R=es la emigración mexicana la cual tiene diversos aspectos como son desde los motivos académicos y empresariales, como los de de buscar una mejor calidad de vida, aunque la mayoría de los extranjeros que emigran a los estados unidos son mexicano cada vez son más los que emigran a otros continentes por motivos esencialmente laborales, cabe mencionar que diario se registran una o dos muertes de mexicanos por intentar pasar la frontera a Estados Unidos todo debido al complicado ambiente laboral en México y a los mejores salarios que ofrecen otros mercados.
5°¿que se requiere par tener un buen empleo?
R=Identifica tus mejores oportunidades
    Chequea tu reputación.
    Controla tu desempeño en las entrevistas
    Júntate con personas optimistas
    ten un buen aspecto y porte de respeto

6°¿que busqueda se incluyen la busqueda de empleo'
R=
  1. Pensar en qué trabajo te gustaría o quieres desempeñar y cuáles son los aspectos de tu perfil que mejor se adecuan para este fin.
  2. (hoja de vida).
  3. Escribir las cartas de presentacion
  4. Búsqueda activa. Incluye
7°¿problemas que jenera el desempleo en la autoestima?
R=El desempleo, dada la gran carga de angustia e inseguridad que lleva emparejada, puede provocar diversos trastornos de tipo psicológico. Una de las características de nuestra personalidad que más se verá afectada por la situación de desempleo es nuestra autoestima, ya que mucha gente basa su valoración como personas en su desempeño profesional. Esta baja autoestima, además de provocarnos un gran malestar emocional, puede convertirse en una enemiga para la búsqueda de empleo.Estos problemas psicológicos no afectan tan sólo a la persona desempleada, sino que pueden influir en todo su entorno. El desempleo puede afectar gravemente a las relaciones en el contexto familiar, provocando conflictos entre la pareja. Además, esta situación de inseguridad, crispación y problemas económicos puede influir en los niños, causándoles también a ellos trastornos emocionales.

8°¿efectos del desempleo en el contexto familiar?
R
La forma de reaccionar ante el desempleo dependerá entre otros factores de la personalidad de cada uno
Sentimiento de vergüenza
consecuencias psicológicas negativas como disminución de la autoestima, depresión, ansiedad, etc. Produce un empobrecimiento del concepto que se tiene de uno mismo.